
sábado, 2 de mayo de 2015
El dramaturgo
Con mayores logros que en su poesía lírica cultivó Alejandro Tapia el teatro tanto en verso como en prosa. Acosado por la censura desde los comienzos de su carrera literaria, tuvo que protegerse distanciando su obra a otras épocas y a otros climas. El primero de sus dramas escritos fue Roberto D’ Eureux, escrito en 1848 inspirado en los amores de la reina Isabel I de Inglaterra con el conde de Essex. Publicación que fue prohibida porque en América no se debía presentar obras que humanizase a los reyes. Modificada esta pieza fue representada en 1856. Otras de sus obras fueron Vasco de Núñez de Balboa (1872), Camones (1876), La cuarterona (1867), La parte del león (1880) entre otros.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario